martes, 4 de septiembre de 2012

 LA BRUJA LOCA 


Había una bruja loca
en la calle 22
no sabe hacer brujería
porque ya se le olvidó
Que si, que no
que todo se le olvidó
Que si, que no
que todo se le olvidó 
Anoche salió la bruja
y al páramo trepo
trato de salir volando
pero al valle se calló 
Que si, que no
la escoba se le olvidó
Que si, que no
la escoba se le olvidó
La gente se divertía
en la calle 22
la bruja se puso brava
y en maíz los convirtió
Que si, que no
pero no le resultó
Que si, que no
la magia se le olvidó
 

 SAMI EL HELADERO 




Sammy el heladero es un pingüino feliz y gordito
Vive en su patria de hielo
bebiendo helados y empujando su carrito
Los helados que Sammy vende
los hace con agua y con risa
a veces les pone leche
nueces molidas y un poco de Brisa
Sammy un día partió al Africa empujando su carrito
los animales salvajes comieron sus helados
y quedaron fresquitos
Para el león helado de limón
para el tigre feroz un helado con arroz
para el elefante un helado gigante
para toda la pandilla un helado de vainilla
Sammy el heladero quiso volver a su patria de hielo
los animales salvajes del Africa lo tomaron prisionero 
Sammy en su calabozo lloraba gritaba y pataleaba
y a los helados echaba clavos molidos y pimienta mojada 
Pero por fin lo soltaron
porque se cansaron de oirle sus gritos
y Sammy el heladero volvió a su patria
empujando su carrito 
Para el león helado de limón
para el tigre feroz un helado con arroz
para el elefante un helado gigante
para toda la pandilla un helado de vainilla
la tía clementina


Mi tía Clementina se va al mercado,
con un zapato verde y el otro colorado.
En la pollería se compra un pollito,
y sigue caminando seguida del pollito, pío, pío.
Mi tía Clementina se va al mercado...

En la sapería se compra un sapo,
y sigue caminando seguida del sapo, croa, croa
y del pollito,


Mi tía Clementina se va al mercado,
con un zapato verde y el otro colorado.
En la pollería se compra un pollito,
y sigue caminando seguida del pollito, pío, pío.
Mi tía Clementina se va al mercado...

En la sapería se compra un sapo,
y sigue caminando seguida del sapo, croa, croa
y del pollito, pío, pío.
Mi tía Clementina se va al mercado...
En la pavería se compra un pavo,
y sigue caminando seguida del pavo, plaplaplapla, 
y del sapo, croa croa
y del pollito, pío, pío.

Mi tía Clementina se va al mercado...
En la torería se compra un toro,
y sigue caminando seguida del toro, muuuuuuu
y del pavo, plaplaplapla,
y del sapo, croa, croa,
y del pollito, pío, pío.

Llegando a la esquina la arresta un policía,
por armar escándalo en plena vía,
con la cabeza en alto y mucha valentía, marchando a la cárcel se va mi tía.
Y el toro, muuuuuu,
y el pavo, plaplaplapla,
y el sapo, croa, croa,
y el pollito, pío, pío,
y el policía.

El juez dicta sentencia con gran cordura,
la dejo en libertad por razones de locura.
Mi tía vuelve a casa de su viaje al mercado,
con su zapato verde y el otro colorado.
Y el toro, muuuuuu,
y el pavo, plaplaplapla, y
el sapo, croa, croa,
y el pollito, pío, pío, ío, pío.
Mi tía Clementina se va al mercado...
En la pavería se compra un pavo,
y sigue caminando seguida del pavo, plaplaplapla, 
y del sapo, croa croa
y del pollito, pío, pío.

Mi tía Clementina se va al mercado...
En la torería se compra un toro,
y sigue caminando seguida del toro, muuuuuuu
y del pavo, plaplaplapla,
y del sapo, croa, croa,
y del pollito, pío, pío.

Llegando a la esquina la arresta un policía,
por armar escándalo en plena vía,
con la cabeza en alto y mucha valentía, marchando a la cárcel se va mi tía.
Y el toro, muuuuuu,
y el pavo, plaplaplapla,
y el sapo, croa, croa,
y el pollito, pío, pío,
y el policía.

El juez dicta sentencia con gran cordura,
la dejo en libertad por razones de locura.
Mi tía vuelve a casa de su viaje al mercado,
con su zapato verde y el otro colorado.
Y el toro, muuuuuu,
y el pavo, plaplaplapla, y
el sapo, croa, croa,
y el pollito, pío, pío,
.

sábado, 1 de septiembre de 2012

LA GHALLINA CIEGA


Se trata de un juego clásico que todos hemos jugado alguna vez. Se juega en un terreno llano y sin obstáculos, para evitar caídas.
Organización:
Uno se la queda y se le vendará los ojos con un pañuelo.El resto de jugadores se colocan alrededor del que se la queda, formando un corro.
Materiales:
Una venda para los ojos, que podrá ser un pañuelo.
Juego:
Se sortea entre los jugadores quien "se la queda" para hacer de gallina ciega.
Al que "se la queda" se le vendan los ojos y después los jugadores le preguntan:"Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido?" a lo que "el que se la queda" responde: "Una aguja y un dedal". Entonces el resto de jugadores le responde: "dá tres vueltecitas y los encontrarás".
El que hace de gallinita ciega dá tres vueltas sobre él mismo mientras el resto de jugadores cantan: "Una, dos y tres".
Después la gallinita ciega avanza con los brazos extendidos intentando tocar a alguno de los otros jugadores, y cuando lo ha hecho, debe adivinar quién es tocándole el pelo, la cabeza, la cara y las manos. Luego dice el nombre del jugador que cree que es y si acierta, se cambian los puestos y si no acierta, el resto de jugadores le gritan que ha fallado, siguiendo el juego hasta que acierta.
Variantes:
Una vez vendado el jugador que hace de gallinita ciega, los demás se dan la mano y lo encierran formando un corro, mientras cantan la canción. En un momento dado la gallina ciega grita "¡alto!" y todos se paran y quedan en silencio. La gallina ciega señala con el dedo en una dirección y el jugador señalado entra en el corro e intenta no ser tocado por la gallina ciega. Cuando ésta consigue rozar al jugador que hay dentro del corro, éste queda quieto y la gallina ciega intenta adivinar quién es, para lo que podrá tocarle la cara o hacerle preguntas para reconocer su voz.
Esta variante es la gallina ciega de los siete pasos. La gallina ciega queda quieta en el centro del terreno de juego y con los ojos vendados. Los demás se mueven libremente por el terreno y a una voz de la gallina ciega, todos quedan quietos. Entonces la gallina ciega puede dar hasta siete pasos en la dirección que quiera. Si en esos siete pasos consigue tocar a alguien, intentará averiguar quién es.
Otra variante es la gallina ciega con cojín. La gallina ciega lleva un cojín en la mano y los demás jugadores estarán sentados en sillas y repartidos por el terreno de juego. El que la lleva avanzará muy despacio hasta que roza o toca a algún jugador. Entónces la gallina ciega apoya el cojín sobre las rodillas del jugador sentado en la silla y se sienta sobre él. A continuación la gallina ciega dice "habla, habla gallinita" y el otro jugador deberá gritar: "¡kikirikiiiii!", cambiando la voz para que no lo reconozcan. La gallina ciega podrá dar también otras órdenes, cambiando el animal ("habla, habla gatito", o "habla, habla perrito", o bien "habla, habla trompeta", etc).

EL MUÑECO PIMPON


PIN-PONPin Pon es un muñeco
muy guapo de cartón,
se lava su carita
con agua y con jabón

Se desenreda el pelo
con peine de marfil,
y aunque se da estirones
no llora ni hace así.

Cuando le dan la sopa
no ensucia el delantal
pues come con cuidado
parece un colegial

Apenas las estrellas
comienzan a salir
Pin Pon se va a la cama
y se acuesta a dormir

Pin Pon dame la mano
con un fuerte apretón,
pues quiero ser tu amigo
Pin Pon Pin Pon Pin Pon
El muñeco pimpon